El mundo empresarial ha cambiado enormemente en los últimos años. Han surgido nuevas formas de organizar el trabajo, como el trabajo por proyectos, el teletrabajo... y nuevos tipos de Workspace más flexibles. Aquí es donde entran en juego los espacios de coworking y otras oficinas operativas.
Los espacios de coworking se han convertido en entornos esenciales para muchos profesionales. Creadores de un ambiente dinámico y colaborativo, estos entornos de trabajo se renuevan constantemente para ofrecer espacios de bienestar, calma y verdaderas burbujas colaborativas e inspiradoras. Aquí tienes algunos consejos probados y aprobados por el equipo de workin.space para cultivar un equilibrio armonioso en tu espacio de coworking. Siga la guía.

1 - Garantizar el confort físico

La distribución delespacio de coworking es esencial para garantizar el confort físico. Asientos ergonómicos, mesas regulables en altura para evitar dolores musculares, pero también cal e iluminación natural que tenderán a reducir la fatiga visual. La norma EN 12464-1 proporciona algunas indicaciones sobre los requisitos mínimos en este ámbito, en función de la situación. No olvide nunca que la calidad de las condiciones de trabajo es el criterio nº 1 que hay que respetar. En workin.space, tenemos una ligera preferencia por el escritorio de pie, que se ha convertido rápidamente en la pieza central de nuestra disposición, y que utilizamos para la mayoría de nuestras reuniones informales.

También hay que tener en cuenta las medidas preventivas e higiénicas aplicables en el lugar de trabajo.

2 - Potenciar las zonas de descanso

Los usuarios necesitan poder equilibrar su tiempo de trabajo entre actividad y descanso. Para ello, el inrs ofrece varias recomendaciones sobre la organización de fases "flash" o de micro-siesta. Entre ellas

  • no sobrepase los 15-20 minutos de siesta en su Workspace
  • planifique sus micro-siestas
  • prever un despertador

A continuación, es necesario potenciar los espacios tranquilos, revestidos de plantas verdes, una iluminación más suave y asientos cómodos. Existen incluso capullos que garantizan el silencio o una música suave, sin olvidar poner un despertador. También es posible habilitar zonas de juegos de mesa para liberar por un momento el cerebro de las obligaciones profesionales.

3 - Equilibrar trabajo y vida personal

Los espacios decoworking pueden implicar largas jornadas de trabajo. Es importante recordar a los usuarios los límites razonables que deben respetar. Por ejemplo, reorganizando los horarios de trabajo, fomentando las pausas y estableciendo una auténtica desconexión digital fuera del horario de oficina. En workin.space, nos gusta tomar el aperitivo con nuestros colegas.

También es importante mantener un estilo de vida saludable fuera de la oficina, con noches de recuperación y una dieta equilibrada.

4 - Organizar eventos de bienestar

Dado que el estrés es el enemigo número 1 del trabajador, puede ser una buena idea ofrecer talleres diseñados para mejorar su estado de ánimo. El yoga, la meditación y la gimnasia suave son actividades reconocidas por sus beneficios para el cuerpo y la mente. Supervisados por profesionales, los usuarios pueden planificar su "tiempo libre" durante las pausas, por ejemplo. He aquí 9 de las actividades de teambuilding más populares en los espacios de coworking.

5 - Fomentar la colaboración y la comunicación

Es importante no sentirse aislado en un espacio de coworking. Sobre todo porque la norma hoy en día es volver a las oficinas cerradas. Por eso es una buena idea crear salas de chat, foros en línea y eventos sociales para fomentar la creación de redes y el intercambio.

La cohesión dentro de un grupo crea un ambiente cordial y le ayuda a desarrollar su red de contactos.

6 - Mantén tu negocio impecablemente limpio

En un mundo postcívico, la higiene es una preocupación fundamental. Un L'Espace limpio anima a los usuarios a mantenerlo así. Por lo tanto, es esencial garantizar que el espacio de coworking y las instalaciones sanitarias se mantengan limpias, pero también dar a los usuarios recomendaciones sobre cómo mantener su espacio de trabajo tan limpio como lo encontraron al llegar.

Muchas leyes fomentan la clasificación y reducción de residuos, y sería beneficioso para todos que se les apoyara en estos gestos cívicos, que no deberían convertirse en una limitación.

7 - Coordinar a los usuarios

Consultando a los miembros de tu espacio de coworking conocerás mejor sus necesidades y los diferentes equilibrios necesarios. Evita las peligrosas "cajas de ideas", o las decisiones unilaterales, y céntrate en cambio en discusiones informales caso por caso.

Aplicando estos pocos consejos, y adaptándolos a cada situación, es posible crear un espacio propicio para la productividad y la creatividad, en un marco de convivencia que respete el bienestar de sus usuarios.

  • Coworking: ¿cómo preparar a los empleados para el trabajo flexible?
    03/04/2025

    Coworking: ¿cómo preparar a los empleados para el trabajo flexible?

    A medida que los espacios de coworking conquistan a más y más empleados, ¿cómo pueden las empresas apoyar este cambio hacia una mayor flexibilidad, sin perder cohesión ni rendimiento? He aquí algunos consejos.

  • Encontrar la oficina perfecta: pasos para alquilar un espacio flexible
    17/03/2025

    Encontrar la oficina perfecta: pasos para alquilar un espacio flexible

    Ágiles, modulares y adaptadas a distintas necesidades, las oficinas flexibles responden a diversos retos: optimizar costes, mejorar el bienestar de los equipos y adaptarse con flexibilidad a circunstancias imprevistas. Pero, ¿cómo encontrar el espacio adecuado para su empresa? He aquí los pasos clave para el éxito de un proyecto de alquiler de oficinas.

  • Paros laborales: ¿y si la solución fuera el teletrabajo?
    07/03/2025

    Paros laborales: ¿y si la solución fuera el teletrabajo?

    Las bajas laborales representan un reto importante para las empresas, tanto desde el punto de vista económico como para la salud de los trabajadores. Y eso sin contar el preocupante aumento del número de paros laborales, que hace que su impacto sea aún más significativo, sobre todo en el caso de los paros de larga duración. ¿Y si le dijéramos que el teletrabajo es una opción relevante para reducir estos tiempos muertos? Sin embargo, aunque tiene muchas ventajas, requiere una gestión adecuada para ser realmente eficaz. He aquí cómo.