En los últimos años, los espacios de trabajo compartidos, también llamados espacios de coworking, han ido ganando popularidad. Más fáciles de usar y menos costosos que los espacios individuales, los espacios de coworking no deben elegirse a la ligera. Descubra 5 consejos para elegir su nuevo espacio de trabajo.

1) Decoración, ambiente e infraestructura

L'Espace compartido no es tan diferente de un espacio individual. Lo mejor es que la decoración y el ambiente general estén a la altura de tus empleados y de ti mismo.

Aunque parezca trivial al principio, el tipo de mobiliario o la presencia de plantas verdes pueden tener un efecto beneficioso en la productividad. Los espacios de coworking en París, como Kwerk, lo han entendido: ¡una decoración y un ambiente cuidados conducen al "buen trabajo"!

2) El equipamiento y los servicios disponibles

Los espacios de coworking están, la mayoría de las veces, puestos a disposición con el material básico de ofimática. Se recomienda probar el equipamiento y las redes informáticas antes de iniciar su actividad en un espacio compartido.

Además, algunos espacios pueden ofrecer servicios adicionales, como el uso compartido del coche o la puesta a disposición de equipos más técnicos (videoproyector, videoconferencia...). Algunos centros de coworking en Issy les Moulineaux

No dude en estudiarlos y preguntar por su coste, no es raro que el uso ocasional de material de oficina no sea rentable de adquirir.

Algunos Spaces fomentan el uso de una mayor seguridad a través de una red informática dedicada y mediante el uso de buenas prácticas de seguridad como el uso deuna clave de seguridad U2F para conectarse a todas sus herramientas informáticas.

3) Las diferentes fórmulas propuestas in situ

Como se ha mencionado anteriormente y teniendo en cuenta el creciente número de espacios de trabajo compartidos en toda Francia, varios proveedores de espacios ofrecen servicios complementarios.

Sin embargo, es aconsejable pedir un presupuesto detallado para el uso de cada uno de los servicios propuestos, con el fin de evitar sorpresas desagradables en cuanto a la facturación diaria, semanal o mensual del espacio. Los espacios de coworking de Levallois-Perret utilizan este sistema

4) Test de 24 horas del espacio compartido

El éxito de su proyecto dependerá de la comodidad de su espacio de coworking, por lo que es muy importante poder probar todos los servicios ofrecidos durante un día completo. Algunos espacios de coworking en Rueil-Malmaison ofrecen este tipo de cosas.

Este Test permite resaltar los puntos positivos de esta nueva fórmula de trabajo, pero también detectar los posibles problemas que se pueden encontrar mucho antes de que el proyecto comience.

5) La gestión del espacio de trabajo asignado a cada colaborador

El principio mismo del coworking reside en el buen entendimiento entre los colaboradores. Deben disponer del espacio de trabajo necesario para su desarrollo profesional y su productividad.

Incluso si su prueba personal es generalmente una buena base para calcular la superficie, asegúrese de consultar a todas las personas susceptibles de compartir el espacio de trabajo antes de empezar a alquilar un espacio de coworking en Clichy.

  • Coworking: ¿cómo preparar a los empleados para el trabajo flexible?
    03/04/2025

    Coworking: ¿cómo preparar a los empleados para el trabajo flexible?

    A medida que los espacios de coworking conquistan a más y más empleados, ¿cómo pueden las empresas apoyar este cambio hacia una mayor flexibilidad, sin perder cohesión ni rendimiento? He aquí algunos consejos.

  • Encontrar la oficina perfecta: pasos para alquilar un espacio flexible
    17/03/2025

    Encontrar la oficina perfecta: pasos para alquilar un espacio flexible

    Ágiles, modulares y adaptadas a distintas necesidades, las oficinas flexibles responden a diversos retos: optimizar costes, mejorar el bienestar de los equipos y adaptarse con flexibilidad a circunstancias imprevistas. Pero, ¿cómo encontrar el espacio adecuado para su empresa? He aquí los pasos clave para el éxito de un proyecto de alquiler de oficinas.

  • Paros laborales: ¿y si la solución fuera el teletrabajo?
    07/03/2025

    Paros laborales: ¿y si la solución fuera el teletrabajo?

    Las bajas laborales representan un reto importante para las empresas, tanto desde el punto de vista económico como para la salud de los trabajadores. Y eso sin contar el preocupante aumento del número de paros laborales, que hace que su impacto sea aún más significativo, sobre todo en el caso de los paros de larga duración. ¿Y si le dijéramos que el teletrabajo es una opción relevante para reducir estos tiempos muertos? Sin embargo, aunque tiene muchas ventajas, requiere una gestión adecuada para ser realmente eficaz. He aquí cómo.