
Con el auge del teletrabajo y los modelos híbridos, la demanda de espacios de trabajo flexibles nunca ha sido mayor. A pesar de algunos datos actuales, la mayoría de los RRHH y directivos desean mantener o incluso aumentar el número de días de teletrabajo a la semana. En este contexto, workin.space, especialista europeo en alquiler de oficinas flexibles sin compromiso, se ha consolidado como una de las plataformas imprescindibles. ¿Su misión? Facilitar la búsqueda de oficinas adaptadas a las necesidades de empresas y trabajadores móviles en toda Europa.
Un mercado en auge... y una historia de éxito francesa
Desde 2020, las empresas han acelerado su transición hacia modos de trabajo más flexibles y, según un estudio de JLL, casi el 30% de las oficinas serán flexibles en 2030. Este cambio responde a las crecientes expectativas de los empleados, que buscan un equilibrio entre el teletrabajo, los espacios de trabajo flexibles y la presencia en la empresa. Es más, el trabajo descentralizado se considera incluso una opción más saludable. De hecho, el último estudio del Grupo VYV revela que el teletrabajo puede reducir las bajas laborales.
workin.space se inscribe en esta dinámica, ofreciendo una solución llave en mano para identificar, comparar y reservar oficinas en cientos de ciudades europeas, sin ningún compromiso. Aunque la historia empezó en Francia, la plataforma cubre ahora la gran mayoría de los mercados europeos de oficinas. Las últimas incorporaciones han sido Portugal y España.
"Nuestra ambición con workin.space es simple: hacer que el acceso a espacios de trabajo flexibles sea tan fácil como reservar una habitación de hotel, en cualquier lugar de Europa. La reciente expansión a Portugal y España marca una nueva etapa en nuestro empeño por acompañar a las empresas hacia una mayor agilidad y libertad."
Nicolas FLANDIN, Director de Operaciones de workin.space
Qué funcionalidades encontrarás en workin.space
- Búsqueda geolocalizada de espacios en función de las necesidades (tamaño, duración, equipamiento).
- Comparación de ofertas y comprobación de disponibilidad en tiempo real.
- Reserva directa online sin intermediarios complejos.
- Herramientas avanzadas de filtrado (acceso 24/7, salas de reuniones, espacios compartidos o privados).
Con el auge del teletrabajo, muchas empresas han reducido su espacio de oficina tradicional en favor de soluciones más flexibles. Workin.space apoya esta transición permitiendo a los empleados reservar espacios cerca de casa o en centros de innovación.
Con sus herramientas cada vez más innovadoras y una cobertura geográfica en constante expansión, workin.space va camino de consolidarse como una referencia esencial para las empresas que desean combinar agilidad, innovación y bienestar en el trabajo.
-
¿Cómo afirman las empresas su identidad en un espacio compartido?
12/05/2025 ¿Cómo afirman las empresas su identidad en un espacio compartido?
Los espacios de coworking son lugares pensados para el colectivo: entonces, ¿cómo puede una empresa afirmar su propia identidad? Aunque las marcas de espacios flexibles se esfuerzan por ser reconocibles e identificables entre mil, también permiten a sus ocupantes hacer suyos los espacios de trabajo.
-
Coworking: ¿cómo crear, abrir y gestionar un lugar de trabajo compartido?
03/05/2025 Coworking: ¿cómo crear, abrir y gestionar un lugar de trabajo compartido?
Los espacios de coworking están surgiendo por toda Francia. Cómo surgen hoy en día y qué margen queda para nuevos participantes en el mercado de espacios de trabajo flexibles?
-
Coworking: ¿cómo preparar a los empleados para el trabajo flexible?
03/04/2025 Coworking: ¿cómo preparar a los empleados para el trabajo flexible?
A medida que los espacios de coworking conquistan a más y más empleados, ¿cómo pueden las empresas apoyar este cambio hacia una mayor flexibilidad, sin perder cohesión ni rendimiento? He aquí algunos consejos.