
¡Liberado, entregado! Bueno, no del todo... A pesar del anuncio de una descontaminación gradual y parcial, es mejor mantener la cautela. La pandemia de Covid-19 aún no ha terminado.Para volver a trabajar a pesar del virus Corona, tendremos que adaptar nuestra forma de trabajar. Hay que mantener la cautela para evitar la propagación del virus en su profesión. La buena noticia es que, con unos pocos pasos, es posible volver al trabajo sin correr demasiados riesgos para ti y para los demás. Te damos 5 claves para retomar con seguridad tu actividad profesional tras la descontaminación .
Adoptar las medidas adecuadas contra el virus Corona
El virus puede dar miedo, pero las medidas de prevención no son menos sencillas. Para volver al trabajo con seguridad, basta con adoptar los reflejos adecuados:
- Lávate las manos regularmente: durante más de un minuto con jabón. Si es posible, hazte con un gel desinfectante y un spray antibacteriano
- Evita el contacto físico: no des la mano, no beses y mantén la distancia social
- Utiliza una mascarilla en lugares públicos y en la oficina
- No compartas pañuelos, vasos, bolígrafos...
- No acuda al trabajo si tiene algún síntoma: tos, fiebre, dolor de cabeza...
Respetando y aplicando estas sencillas medidas de barrera, reduces en gran medida el riesgo de contagio del virus. Garantizas una buena recuperación de tu actividad y la seguridad de tus equipos y evitas una segunda oleada de contagios.
Equípate y equipa a tus equipos
Tres equipos básicos pueden ayudarle a hacer cumplir y mejorar la eficacia de las normas de seguridad:
- La máscara
Si puede permitirse el uso de máscaras: dé el ejemplo. Lleve la máscara en los lugares públicos y en los espacios de la oficina. Mejor aún, ofrézcalas a sus colegas, equipos y empleados.
- Jabones y sprays desinfectantes
Antes de entrar en una sala de reuniones, en un despacho o en la recepción, ponga a su disposición un spray hidroalcohólico. Así te asegurarás de que todo el mundo se desinfecte las manos con regularidad.
- Termómetro de infrarrojos
Antes de entrar en el lugar de trabajo, tomar la temperatura de las personas que entran en el edificio ayudará a evitar que una persona enferma contamine el lugar. Aunque no es 100% fiable, es una medida de seguridad adicional.
Fomentar el teletrabajo
Cuando sea posible, fomentar el teletrabajo es una medida ideal para mitigar los riesgos. Ante la amenaza de epidemia, trabajar desde casa ocasionalmente o durante un periodo de tiempo más largo reduce significativamente el riesgo. Simplemente tendrá que pensar en trabajar de forma diferente, especialmente con herramientas de comunicación u organización a distancia.
Limitar el número de personas en las reuniones
Lo ideal es reducir el número de personas en contacto. Para ello, invite a las reuniones sólo a aquellas personas que sean cruciales. Lo mejor es preparar la reunión con mucha antelación, con un orden del día, un objetivo bien definido y las personas clave para hacer avanzar su proyecto.
Si necesitas invitar a gente de fuera, aprovecha para alquilar una sala de reuniones en un espacio de coworking. Así podrás reunirte en un lugar neutral, más seguro y cómodo para todos.
Reorganizar la oficina y el lugar de trabajo
Aunque el teletrabajo es una solución, no funciona para todos ni todo el tiempo. Sobre todo porque aún no sabemos cuándo terminará la pandemia. Habrá que replantearse L' Espace. ¿Cómo se reorganizan las oficinas para maximizar la seguridad?
- Intentar poner la mayor distancia posible entre las distintas oficinas
- Aprovechar la alternancia entre el teletrabajo y los espacios de coworking
- Organiza turnos con los empleados para que asistan a la empresa
Si tienes la posibilidad, lo ideal es, por supuesto, alquilar oficinas en espacios de coworking. Las soluciones de coworking no sólo se han adaptado para protegerse de los riesgos, sino que ofrecen espacios más amplios. Descubra nuestros consejos para elegir su espacio de coworking.
Si tiene que organizar reuniones, puede privatizar despachos o espacios de reunión. Por último, estos espacios profesionales se limpian regularmente. Liberado de sus preocupaciones, sólo tendrá que concentrarse en sus objetivos.
-
¿Cómo afirman las empresas su identidad en un espacio compartido?
12/05/2025 ¿Cómo afirman las empresas su identidad en un espacio compartido?
Los espacios de coworking son lugares pensados para el colectivo: entonces, ¿cómo puede una empresa afirmar su propia identidad? Aunque las marcas de espacios flexibles se esfuerzan por ser reconocibles e identificables entre mil, también permiten a sus ocupantes hacer suyos los espacios de trabajo.
-
Coworking: ¿cómo crear, abrir y gestionar un lugar de trabajo compartido?
03/05/2025 Coworking: ¿cómo crear, abrir y gestionar un lugar de trabajo compartido?
Los espacios de coworking están surgiendo por toda Francia. Cómo surgen hoy en día y qué margen queda para nuevos participantes en el mercado de espacios de trabajo flexibles?
-
Coworking: ¿cómo preparar a los empleados para el trabajo flexible?
03/04/2025 Coworking: ¿cómo preparar a los empleados para el trabajo flexible?
A medida que los espacios de coworking conquistan a más y más empleados, ¿cómo pueden las empresas apoyar este cambio hacia una mayor flexibilidad, sin perder cohesión ni rendimiento? He aquí algunos consejos.