Antes de convertirse en una gran empresa con muchos empleados, la start-up es en primer lugar una pequeña empresa en crecimiento. Así, los medios para trabajar deben corresponder, no sólo al presupuesto, sino también al ambiente que rodea al empleado.

Este último debe ser capaz de incitarle a dar lo mejor de sí mismo, para el rápido desarrollo de su actividad. Los espacios abiertos son lugares flexibles que cuestan menos que las oficinas alquiladas a largo plazo. Además, ofrecen un ambiente propicio para el desarrollo. Muchas empresas de nueva creación se encuentran en espacios de coworking en Dijon, por ejemplo.

Ayudarse mutuamente en una oficina compartida

Las start-ups son las favoritas de los centros de coworking, los espacios de coworking en Montpellier son el ejemplo perfecto. Así, ofrecen muchas ventajas a las pequeñas empresas. Ya sea la recepción, en oficina privada o compartida, el equipamiento puesto a disposición, pero también la ayuda y el asesoramiento para el inicio de la actividad.

Por otra parte, es importante saber que los compañeros de trabajo están allí para trabajar en proyectos específicos muy diferentes entre sí. Es posible que encontremos una start-up en nuestro campo, pero también podemos encontrar futuros colaboradores.

La actitud positiva

En un espacio abierto, encontramos personas afines y es sabido que somos más fuertes como equipo, por lo que es posible apoyarse en el vecino para obtener información, ya sea administrativa o de otro tipo.

Lanzar un negocio no es fácil y puede convertirse rápidamente en algo frustrante cuando se buscan respuestas. L'Espace de coworking en Rennes le permite no sólo estar tranquilo, sino también aprender, intercambiar, respirar durante este período de crecimiento. Entonces, qué mejor que compartir sus dudas con los que ya pasaron por allí.

Un coworker de éxito está quizás en el espacio de coworking en Niza que usted frecuenta. ¿Por qué no seguir su ejemplo o al menos empaparse del ambiente positivo que reina en estos lugares?

  • Transparencia salarial: ¿hacia el fin del tabú?
    09/06/2025

    Transparencia salarial: ¿hacia el fin del tabú?

    "¿Cuánto ganas? " Durante mucho tiempo tabú, el tema de los salarios se abre paso ahora en los espacios abiertos y las pausas para el café. En un contexto de búsqueda de equidad, tensiones en el mercado laboral y nuevas expectativas sociales, la transparencia salarial se está convirtiendo en un tema ineludible.

  • Meditar en el trabajo: ¡es posible!
    02/06/2025

    Meditar en el trabajo: ¡es posible!

    Confinada durante mucho tiempo a las esferas de la espiritualidad y el desarrollo personal, la meditación se está abriendo camino en el mundo laboral y en la "rutina matutina" de muchos franceses.

  • Coworking y diversidad: la inclusión en los espacios de trabajo compartidos
    26/05/2025

    Coworking y diversidad: la inclusión en los espacios de trabajo compartidos

    Mientras las formas tradicionales de trabajo siguen evolucionando, los espacios de coworking surgen como catalizadores de la novedad y la transformación social, donde la diversidad y la inclusión son las consignas. Pero, ¿pueden ser realmente palancas de la diversidad o reproducen, a su manera, ciertas desigualdades en el mundo laboral? Análisis